Helipuerto para emergencias diurnas

PORTOS DE GALICIA HABILITARÁ HELIPUERTOS DE EMERGENCIAS DIURNAS EN MÁS DE UNA DECENA DE ZONAS PORTUARIAS DE TODA LA COSTA

Estas instalaciones reducirán las sombras de cobertura de navegación aérea por falta de infraestructuras, conviertiéndose en puntos de base supletorios. Ribadeo, Burela, Ortigueira, Cedeira, Laxe, Camariñas, Muros, Ribeira, Cabo de Cruz, O Grove e A Guarda contarán próximamente con esta dotación.

En su apuesta por las seguridad de las zona marítimas y prestación de servicios auxiliares a los usuarios de los puertos gallegos y a los ciudadamos de las villa s marítimas, Portos de Galicia, ultima un proyecto de refuerzo de la actividad de navegación aérea en la franja costera, en puntos estratéxicos da costa.

Se crearán bases supletorias para los helicópteros dentro de las zonas portuarias, aprovechando la  superficie de los muelles seleccionados, y se delimitará una zona para despegue y aterrizaje para estos aparatos, permitinedo la ejecución de maniobras o de repostaje a helicópteros que hasta ahora tenían limitado su funcionamiento al mapa de bases existentes, que se ve ahora incrementado.
Estas instalaciones estarán autorizadas por la Agencia Aérea de Navegación, dependiente del  Ministerio de Fomento. Para su habilitación total, quedaría la eliminación de elementos de mobiliario urbano de las zonas portuarias y colocar catavientos que faciliten las tareas de despegue y aterizaje de los helicópteros. En las próximas semanas se procederá a marcar y a la señalización de dichas zonas.
Pertejo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.